

Antropología Psicologíca
Luz Angela Lagos diaz
Grupo: 131
Explorar los contenidos del curso en la Unidad 1 y otras referencias bibliográficas complementarias que den cuenta de las generalidades de la Antropología Psicológica y sus propósitos.
La antropología psicológica está centrada en el desarrollo de los seres humanos y como es la interacción de sus procesos culturales y mentales, es decir que se dedica al proceso de la cultura y del comportamiento del ser humano como grupo y estudiar el significado que le da la sociedad algo. Esta importante rama tiene mucho significado en la psicología porque sitúa al ser humano como uno, en diferentes expectativas, pensamientos, cultura. Tanto la antropología como la psicología la tienen en común el estudio del hombre de su conducta en todas sus dimensiones. La antropología tiene un vínculo muy fuerte con las aportaciones de las disciplinas que abordan la psique.
Los campos de ambas disciplinas aportan al estudio de los procesos del hombre. “Según a Lévi-Strauss y la construcción de su particular antropología estructuralista: “el objeto del antropólogo es captar, detrás de las imágenes conscientes y siempre cambiantes de los hombres, el rango total de las posibilidades inconscientes (Lévi-Strauss, 1963: 23)