
Esta teoría está basada completamente en que para lograr comprender el desarrollo del ser humano se den tener en cuenta las características únicas desde niño y su interacción con sus diferentes entornos, según este autor cada niño tiene unas características en su entorno diferente, cada una de estas características son integradoras en el desarrollo del niño e influyen en las capacidades, el desarrollo y la personalidad del niño.
Según esta teoría existen sistemas que influyen en el desarrollo del niño los cuales son:
Microsistema: En este se encuentran los más cercanos al niño, la familia, la escuela, el vecindario son las relaciones que el niño establece en estos lugares.
Mesosistema: Se refiere al sistema de relaciones de los microsistemas del niño, es decir la relación de los padres con maestros, relación de los amigos del niño con padres etc.
Macrosistema: Hace referencia a la cultura y subcultura en la que el niño vive es decir donde se influye al niño a través de creencias, actitudes y tradiciones.
Cronosistemas: Es decir las interrelaciones entre los diversos sistemas a través del tiempo que van cambiando con el crecimiento y el desarrollo de cada niño.
La Herencia De La Teoría Ecológica De Bronfenbrenner
